Proyectos y Noticias
Arrano Etxea suelta en Pagoeta 24 aves recuperadas
10-10-2013
El pasado 7 de octubre se realilzó en Pagoeta la liberación de 24 aves provenientes del centro de recuperación de fauna Arrano Etxea. Entre los animales liberados se encontraban: dos milanos negros, dos milanos reales, un cernicalo vulgar, un alcotán, tres ratoneros, dos lechuzas y trece cárabos. Todos ellos recibieron atención veterinaria y cuidados en el centro y una vez fue comprobado que cada uno de los ejemplares habían adquirido aptitudes necesarias para sobrevivir en libertad, fueron devueltos a la naturaleza. Días anteriores también fueron liberados tras su recuperación en el centro, una espátula, un alcatraz y una gaviota, esta vez en Plaiaundi.
El centro recibe y atiende al año entorno a 350 animales, en su mayoría a causa de traumatismos ocasionados por colisiones, debilidad, por ser pollos nidífugos o crías huérfanas o por herida de tiro. Los ingresos por disparo se dan principalmente a lo largo de este mes asociados al inicio de la temporada de caza. Si encuentras un animal herido o en dificultades contacta cuanto antes con Arrano Etxea llamando al 943210584 o 943000420.
Esta imagen pertenece al centro de recuperación de fauna Ilundain.
Actividades en el centro Alca Torda
26-9-2013
Alca Torda es un centro de recuperación de fauna silvestre ubicado en el Departamento de Landes, suroeste de Francia, pero da servicio a toda la región de Aquitania. Junto con el centro del Gobierno de Navarra, es uno de los tres socios del proyecto Faureco, y ha aprovechado la financiación europea para modernizar y ampliar sus instalaciones. En concreto han abordado la construcción de un voladero circular y de nuevos jaulones para albergar el creciente número de ejemplares de fauna exótica de los que tienen que hacerse cargo. En el enlace que figura a continuación se puede ver un video en el que el personal de Alca Torda explica cómo desarrollan su actividad.
http://www.youtube.com/watch?v=yZn6n4qa0cc
La encomiable labor del centro de rescate de chimpancés de Tchimpounga, Congo
12-8-2013
El centro de rescate que el Instituto Jane Goodall mantiene en la República de Congo acoge actualmente a 170 chimpancés confiscados por las autoridades a traficantes y propietarios ilegales. La mayor parte de estos animales han llegado tras ser capturados por furtivos en la selva, y han visto morir a sus madres y grupos familiares o han sido mantenidos en cautividad en condiciones deplorables, por lo que la primera tarea de los responsables del centro es conseguir que recuperen la confianza y socializarles. En todo caso, el fin último es lograr que estos primates puedan vivir en condiciones semejantes a las que hubieran tenido en libertad, por lo que el centro se ha embarcado en un proyecto para liberar chimpancés rehabilitados en dos grandes islas fluviales cubiertas por bosque tropical. En el enlace adjunto se proporciona más información sobre este loable empeño para devolver calidad de vida y naturalidad a estos primates tan inteligentes y cercanos a nosotros.
http://www.janegoodall.es/news/2012/11/19/0001
La esperanzadora historia de Zolushka
1-7-2013
Zolushka, "Cenicienta", es una hembra de tigre de Amur encontrada huérfana con apenas 4 meses de edad. Posiblemente su madre fuera matada por furtivos. El tigre de Amur es uno de los felinos más amenazados del planeta, con apenas 350 ejemplares viviendo en el Lejano Extremo Oriente ruso. La demanda de restos de tigre en la vecina China con fines terapéuticos y la progresiva ocupación de sus hábitats forestales por los humanos son los principales factores que ha originado su declive.
Zolushka ha vivido durante un año en un centro de recuperación desde su recogida, y sus cuidadores han intentado que mantuviera sus pautas de comportamiento naturales, evitando tener contacto con ellos. El estupendo video enlazado aquí narra cómo se produjo su devolución a la naturaleza, en mayo de 2013. De momento Zolushka se ha adueñado de un territorio donde sobrevive cazando presas salvajes, así que las perspectivas son favorables. Merece la pena que un animal tan magnífico y tenga una oportunidad para vivir en libertad.
http://www.youtube.com/watch?v=WA90FGaIXJ8
El Karpin acoge a tres buitres irrecuperables que vivían en Arrano Etxea
11-06-2013
Ante la imposibilidad de ser devueltos a la naturaleza por sus graves lesiones físicas, tres buitres (Gyps fulvus) que residían desde hace años en Arrano Etxea, han sido cedidos al centro de acogida de fauna silvestre Karpin Aventura. La cesión, que fue llevada a cabo el pasado 30 de mayo, no ha sido la primera experiencia de traspaso de animales entre ambos centros. El pasado mes de octubre, tres macacos (Macaca sylvanus) un macho y una hembra adultos y su cría de cuatro meses de edad fueron igualmente trasladados e introducidos con éxito en el grupo familiar existente en el Karpin.
Las instalaciones de este centro vizcaino, más amplias y naturales, mejorarán la calidad de vida de estos animales que además participarán en la labor de educación ambiental que el Karpin realiza.
Finaliza con éxito la integración de los tres macacos de Arrano Etxea en El Karpin
25-04-2013
Pedro Abad, el director técnico del centro de acogida de fauna "El Karpin" de Bizkaia, informa que el proceso de integración de los tres macacos de Berbería que fueron trasladados desde Arrano Etxea en octubre de 2012 ha culminado con éxito. Ahora Anselmo, Jasmine y su cría disponen de instalaciones de casi 1.000 m2, con suelo y vegetación naturales y al aire libre, enriquecimiento ambiental y posibilidad de interactuar con los miembros de un grupo social. Posiblemente se trata de las condiciones más próximas a las que definirían el bienestar en cautividad en esta especie, teniendo en cuenta que lamentablemente estos macacos no pueden ser devueltos a sus hábitats originales en Marruecos.
La integración ha requerido paciencia y observación para evitar posibles actitudes agresivas, que no se han producido en el caso de Jasmine y la cría. De hecho, Jasmine se ha unido a Fez, una hembra de El Karpin, para tomar el liderazgo del grupo y estabilizarlo, y la cría da rienda suelta a sus ansias de juego con Óscar, un macho adolescente. Más precaución ha sido necesaria en el caso de Anselmo, hacia el que las hembras residentes en El Karpin mostraron desconfianza durante las primeras semanas. Pero las tiranteces ya han desaparecido y Anselmo forma parte a todos los efectos de su grupo. En definitiva, las perspectivas para los tres macacos de Arrano Etxea son buenas, y su calidad de vida -dentro de las limitaciones de la cautividad- han mejorado sustancialmente.
Recogida de medicamentos y material médico para el Centro de Recuperación de Animales Silvestres AMUS
15-01-2013
La asociación AICAS (Asociación Ibérica de Cuidadores de Animales Salvajes), tiene como objetivo principal englobar a todas las personas implicadas en el cuidado y manejo de fauna, es decir, personal laboral perteneciente a parques zoológicos, acuarios, centros de recuperación y reintroducción de fauna, reservas y parques naturales.
Recientemente ha iniciado una campaña de recogida de medicamentos para el Centro de Recuperación de Aminales Silvestres AMUS, una ONG extremeña que ante un drástico recorte presupuestario sufrido, ve en peligro la persistencia de su labor. Se trata de recopilar sobre todo material fungible, de atención primaria, para que el equipo veterinario de AMUS pueda seguir atendiendo a los animales que ingresan en el centro.
Tod@s aquellos que podáis colaborar, contactar a través de la siguiente dirección:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Arrano Etxea recibe un premio en reconocimiento a su labor
13/11/2012
Un año más el Centro de Recuperación de Arrano Etxea ha sido premiado por la iniciativa Berde-Berdea de la Kutxa Ekogunea. La labor de Arrano Etxea fue la más valorada por los alumnos de 219 aulas de segundo curso de ESO. El pasado 30 de octubre en el Instituto Ipintza de Bergara, junto con otras dos iniciativas premiadas, Sourfrider y EIBE, se hizo entrega al centro de una ayuda económica que servirá para mejorar sus instalaciones.
Esta imagen pertenece a Berde-berdea.
Anselmo, Jasmine y su cría progresan en su integración en el grupo de macacos del Karpin

Efectuado el traslado de tres macacos al centro Karpin Abentura
22-10-2012
El pasado 19 de octubre se realizó el traslado de tres macacos (Macaca sylvanus) acogidos en el centro de recuperación de fauna Arrano Etxea al centro vizcaíno Karpin Abentura. Estos monos, un macho y una hembra adultos y su cría de cuatro meses de edad, tras un periodo de adaptación pasarán a formar parte del grupo estable que actualmente convive en el Karpin.
El traslado se ha realizado después de varios meses de preparación, donde se ha esterilizado a los ejemplares adultos, se han realizado diversas pruebas veterinarias (analíticas y exámenes físicos) para asegurar su buen estado de salud y se ha regularizado su situación. Finalmente el transporte pudo ser ejecutado por el guarderío del Departamento de Desarrollo del Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Las nuevas instalaciones, más amplias y naturales, y la posibilidad de socializar con otros individuos de su especie mejorarán la calidad de vida de estos tres macacos.
Esta imagen pertenece a Hazi, S.A.
Más artículos...
- Curso "Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje"
- Águila imperial recuperada en GREFA de una electrocución saca adelante 3 pollos en Toledo
- GREFA cede una pareja de buitres negros irrecuperables al Zoo Parc Animalier des Pyrenees
- Celebrada en Pouydesseaux (Landas) el quinto comité técnico del proyecto FAURECO
Ver todos los proyectos y noticias